El género de las aventuras gráficas sigue vivo. Aunque muchos quieran enterrarlo, la verdad es que cada vez son más las propuestas que llegan al mercado. Además de clásicos como Day of The Tentacle, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, hubo un juego que triunfó y ya son varios los lanzamientos. Hablamos de Simon the Sorcerer, que vuelve a la vida gracias a Simon the Sorcerer Origins, la precuela del mítico juego de los 90.
A continuación, os dejamos la entrevista con Massy Calamai, Director de Simon the Sorcerer Origins:
¿Cómo abordaste el desarrollo de tu juego, teniendo en cuenta lo importante que es el original para tanta gente?
Fue un reto difícil. Quería que Simon the Sorcerer Origins fuera una precuela y un renacimiento, un título para los fans de 1993 que encontraran algo cálido y emocionante que honrara la saga y que al mismo tiempo fuera adecuado para los jugadores jóvenes.
Por eso, mi equipo y yo pensamos que, dado que está ambientado a principios de los 90, sería fantástico, junto con la ambientación general, crear una imagen que pareciera un dibujo animado de esa época, con sus fortalezas pero también con los entrañables defectos de la era analógica. Así que lo hicimos: 15.000 fotogramas de animaciones dibujadas a mano; de hecho, todo fue dibujado a mano durante casi cinco años de trabajo. Y aunque el look parece provenir de otra época, la jugabilidad y los controles son modernos y fluidos, con un control directo del personaje que puede interactuar inmediatamente con el entorno, recoger, usar y combinar objetos, y lanzar hechizos. La jugabilidad es perfecta para Xbox, ya que combina de forma única los mundos de la consola y el PC.

Y para los jugadores más tradicionales, hemos garantizado un alto nivel de accesibilidad con ajustes que permiten que sea una aventura clásica de hace 30 años, incluso con la opción de controlar al personaje con un puntero que se mueve en un pad; cualquiera que sienta curiosidad podrá probarlo.
Por último, pero no menos importante, la narrativa. Simon sigue siendo ese chico irreverente dispuesto a hacer bromas molestas, pero obviamente en línea con los tiempos actuales y con un intenso desarrollo del personaje. En definitiva, es un adolescente con muchos problemas que quiere hacerse importante, y lo conseguirá, pero a su manera.
¿Cómo ves el género de las aventuras gráficas en 2025 y en el futuro?
Vivimos en una era muy democrática en lo que respecta a los videojuegos, y muchos géneros se han fusionado y mezclado. Ahora es más importante el equilibrio entre los distintos elementos que componen un título. El género puro, especialmente en la narrativa, se ha perdido, y eso es algo bueno. Al fin y al cabo, todo el mundo quiere escuchar o experimentar historias interesantes, y las aventuras gráficas hacen precisamente eso, y eso es todo lo que necesitan. Las aventuras gráficas tienen un gran futuro y aún hay muchas formas de hacerlas únicas en términos de jugabilidad y narrativa.
En Smallthing Studios también seguimos explorando el género, evolucionándolo, y estoy seguro de que Simon the Sorcerer Origins será un excelente ejemplo de un clásico adaptado a la experiencia de juego moderna, sin perder nada del pasado ni del presente.
¿Cuál ha sido la principal dificultad con la que te has encontrado durante el desarrollo de Simon the Sorcerer Origins?
Sin duda, la brecha entre los fans de toda la vida, que rondan los cuarenta, y los nuevos jugadores. Asegurarnos de que el juego honrara el pasado, pero que también fuera perfecto para aquellos que no están familiarizados con la serie. Asegurarnos de que pudiera atraer a los fans de las aventuras gráficas clásicas, pero también a los jugadores que disfrutan de una experiencia narrativa fluida.
Encontrar el equilibrio y las ideas adecuadas entre los gráficos, los puzles, la jugabilidad y la interfaz nos llevó mucho tiempo y pruebas. Al final, Simon Woodroffe (creador de los títulos originales) dijo: «Este es el mejor Simon desde el primero», mientras que los probadores de entre 20 y 50 años disfrutaron, se rieron y luego lloraron. Wow, el reto se había conseguido.
¿Cómo describirías Simon the Sorcerer Origins en una sola frase?
Un viaje. A través de muchas emociones: sonrisas, reflexiones, momentos cargados de emoción.
Acabamos recordándoos que Simon the Sorcerer Origins llega el 28 de octubre a PC, y todas las consolas, de actual y pasada generación.
